De nuevo sobre la apócope extrema. Observaciones a la hipótesis de Lema (1997)

  1. Carlos Folgar 1
  1. 1 Universidad de Santiago de Compostela (España)
Revista:
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna

ISSN: 0212-4130

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Ramón Gómez de la Serna

Número: 34

Páginas: 271-282

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Filología de la Universidad de La Laguna

Resumen

El objetivo de nuestro artículo es presentar y discutir la explicación que sobre la apócope, tanto normal como extrema, ofrece el romanista mexicano Lema (1997). Lema asume como punto de partida de su hipótesis la ruina del sistema declinativo del latín clásico y la consolidación románica de la íntima asociación entre la vocal final y el género gramatical (/–a/ = femenino, /–o/ = masculino). Él opina que la ausencia de valor morfemático, en lo que respecta a la categoría de género gramatical, de la /–e/ provocó necesariamente su pérdida en posición final absoluta de palabra. Intentaremos mostrar que el razonamiento de Lema no es aceptable por varias razones. Nuestra idea sigue siendo que la correcta explicación de la apócope medieval ha de partir de parámetros fonéticos, en la línea expositiva desarrollada por Lapesa, no morfológicos.

Referencias bibliográficas

  • Ariza Viguera, Manuel (1989): Manual de fonología histórica del español, Madrid: Síntesis.
  • Ariza Viguera, Manuel (2009): La lengua del siglo xii (Dialectos centrales), Madrid: Arco/Libros.
  • Bustos Tovar, José Jesús de (2004): «La escisión latín-romance. El nacimiento de las lenguas romances: el castellano», en Rafael Cano (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona: Ariel, 257-290.
  • Catalán, Diego (1971): «En torno a la estructura silábica del español de ayer y del español de mañana», en Eugenio Coseriu & Wolf-Dieter Stempel (eds.), Sprache und Geschichte. Festschrift für Harri Meier zum 65. Geburtstag, Múnich: Wilhelm Fink, 77-110.
  • Corominas, Joan y Pascual, José Antonio (1980-91): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid: Gredos, 6 vols.
  • Folgar, Carlos (2005): «Lenguas en contacto en la Castilla medieval: la apócope extrema y la influencia de los francos», Res Diachronicae [revista digital] 4: 5-22 (http://www.resdi.net).
  • Folgar, Carlos (2014): «Nuevas aclaraciones sobre la apócope extrema medieval a la luz de la ‘jerarquía de la apócope’», en José Luis Ramírez Luengo & Eva Patricia Velásquez Upegui (eds.), La historia del español hoy. Estudios y perspectivas, Lugo: Axac, 27-32.
  • Franchini, Enzo (2004): «Los primeros textos literarios: del Auto de los Reyes Magos al mester de clerecía», en Rafael Cano (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona: Ariel, 325-353.
  • García-Macho, María Lourdes y Penny, Ralph (2001): Gramática histórica de la lengua española: morfología, Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Harris-Northall, Ray (1991): «Apocope in Alfonsine texts: a case study», en Ray Harris-Northall & Thomas D. Cravens (eds.), Linguistic Studies in Medieval Spanish, Madison: Hispanic Seminary of Medieval Studies, 29-38.
  • Lapesa, Rafael (1951): «La apócope de la vocal en castellano antiguo. Intento de explicación histórica», en Estudios dedicados a Menéndez Pidal, Madrid: CSIC, vol. ii, 185-226.
  • Lapesa, Rafael (1975): «De nuevo sobre la apócope vocálica en castellano medieval», Nueva Revista de Filología Hispánica 24/1: 13-23.
  • Lema, José (1997): «Reparación silábica y generalización de ‘e’ en castellano», en Concepción Company (ed.), Cambios diacrónicos en el español, México: UNAM, 169-196.
  • Moreno Bernal, Jesús (1993): «Les conditions de l’apocope dans les anciens textes castillans», en Maria Selig et al. (eds.), Le passage à l’ écrit des langues romanes, Tubinga: Gunter Narr, 193-206.
  • Moreno Bernal, Jesús (1999): «Contribución al estudio de la apócope de la vocal final en la General Estoria iv», Revista de Filología Española 79/3-4: 261-289.
  • Pellen, René (2000): «Compte rendu de Concepción Company (ed.), Cambios diacrónicos en el español, México: UNAM, 1997», Revue de Linguistique Romane 64: 167-182.
  • Perona, José (2003): «La venganza del estado latente: los anglicismos en español y el retorno de la apócope extrema», en José Luis Girón Alconchel et al. (eds.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Madrid: Editorial Complutense, vol. i, 185-195.
  • Pons Rodríguez, Lola (2010): La lengua de ayer. Manual práctico de Historia del Español, Madrid: Arco/Libros.
  • Rivas, Elena (1998): «A propósito de Cambios diacrónicos en el español, Concepción Company ed., Universidad Autónoma de México, 1997», Verba 25: 401-423.
  • Rodríguez Guzmán, Jorge (2011): «Morfología de la onomatopeya. ¿Subclase de palabra subordinada a la interjección?», Moenia 17: 125-178.
  • Torreblanca, Máximo y Blake, Robert (2002): «De morfofonología histórica española: la apócope de –e en la época medieval», en María Teresa Echenique Elizondo y Juan Sánchez Méndez (eds.), Actas del v congreso internacional de historia de la lengua española (Valencia, 31 de enero-4 de febrero de 2000), Madrid: Gredos, vol. i, 431-443.
  • Tuten, Donald N. (2003): Koineization in Medieval Spanish, Berlín/Nueva York: Mouton de Gruyter.
  • Veiga, Alexandre (2002): El subsistema vocálico español, Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.
  • Veiga, Alexandre (2011): «Commutabilité de traits et hiérarchie d’oppositions phonologiques», La Linguistique 47/1: 63-73.