Educar para el encuentrointegración territorial de las diferencias culturales e inclusión transnacional de la diversidad como retos pedagógicos

  1. Touriñán López, José Manuel
Revista:
Aula abierta

ISSN: 0210-2773

Año de publicación: 2005

Número: 86

Páginas: 141-154

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aula abierta

Resumen

Partimos de la convicción de que la educación es el elemento fundamental para el éxito de la integración en el mundo. Para enfrentar el desafío que supone para la convivencia el contexto actual de la globalización, la interculturalidad y los flujos migratorios, proponemos una educación para la ciudadanía basada en los derechos humanos, con el objetivo de formar personas tolerantes y respetuosas de la diversidad, a través de una formación integral, personal y patrimonial. Se abre así una perspectiva nueva en la educación en valores que debe estar orientada a la aceptación y acogida del otro y, para ser efectiva, debe ser enseñada, conocida, estimada, elegida y realizada. Para todo esto, es imprescindible una estrecha colaboración entre escuela, familia, y sociedad. En definitiva, se propone una educación que forme sujetos glocalizados, capaces de pensar globalmente y actuar localmente, ejercitando la responsabilidad social y la tolerancia.