¿Qué unidades debemos emplear?las ¿dos disciplinas¿ de la psicología de la personalidad

  1. Romero Triñanes, Estrella
Revista:
Anales de psicología

ISSN: 0212-9728 1695-2294

Año de publicación: 2005

Volumen: 21

Número: 2

Páginas: 244-258

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de psicología

Resumen

Uno de los debates más duraderos en psicología de la personalidad hace referencia a las unidades de análisis que definen la disciplina. El problema fue formulado por G.W. Allport hace ya varias décadas, fue ampliamente discutido con la crisis de la consistencia y, en la actualidad, parece recrudecerse, con dos grandes posturas enfrentadas: los modelos de rasgos (especialmente el modelo de cinco factores) y los planteamientos socialcognitivos. Este artículo realiza una revisión del debate, examinando ambas posturas, su historia, argumentos y puntos críticos. Además, se analiza en qué medida los dos planteamientos son realmente antagónicos, y se revisan las alternativas que se han propuesto para su integración. Las conclusiones de esta revisión crítica muestran que, pese a las diferencias, los modelos basados en rasgos y las modernas propuestas socialcognitivas presentan semejanzas nada triviales, lo cual abre puertas a la integración. La psicología de la personalidad debe contemplar un amplio rango de unidades (de las más estáticas a las más cambiantes), y para ello los modelos multinivel suponen una interesante opción.