La administración de las rentas provinciales en la Galicia del siglo XVIII

  1. Saavedra, Pegerto
Zeitschrift:
Semata: Ciencias sociais e humanidades
  1. Ríos Rodríguez, María Luz (coord.)
  2. Saavedra Vázquez, María del Carmen (coord.)

ISSN: 1137-9669 2255-5978

Datum der Publikation: 2004

Titel der Ausgabe: As Institucións galegas na historia

Nummer: 15

Seiten: 395-414

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Semata: Ciencias sociais e humanidades

Zusammenfassung

En la Hacienda Real hubo más continuidad que cambios en el curso del siglo XVIII. En el ramo de las rentas provinciales, Galicia gozaba de una cierta desgravación, al ser un territorio muy ruralizado, en cuyas aldeas resultaba difícil cobrar alcabalas y millones. No obstante, el espectacular incremento del número de ferias y mercados que se celebraban en las parroquias y la creciente mercancilización de las economías campesinas motivaron que los responsables de la Hacienda Real intentasen percibir mayores ingresos. Para ellos suspendieron los tradicionales encabezamientos, implantando en su lugar la administración directa mediante la creación de una nueva infraestructura personal. Tales cambios provocaron los motines de 1790, que preocuparon seriamente a la Junta de Estado.