Comparison of the effects of dairy sludge and a mineral NPK fertilizer on an acid soil

  1. López Mosquera, María Elvira
  2. Cascallana, V.
  3. Seoane Labandeira, Socorro
Revista:
Investigación agraria. Producción y protección vegetales

ISSN: 0213-5000

Ano de publicación: 2002

Volume: 17

Número: 1

Páxinas: 87-100

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Investigación agraria. Producción y protección vegetales

Resumo

En este trabajo se han comparado los efectos a corto plazo de la aplicación de lodos de industrias lácteas con o sin suplemento de K, a una dosis de 160 m3 ha¿1, con respecto al abonado mineral convencional utilizado en praderas polifitas del noroeste español. La experiencia se llevó a cabo en condiciones de campo. El suelo de la parcela experimental tenía muy baja capacidad de cambio, elevado porcentaje de saturación en Al y fuerte retención de P. En esta parcela se establecieron 16 subparcelas en las que se probaron distintos tratamientos: T0 (control), T1 (fertilización con lodo), T2 (fertilización con lodo suplementado con K) y T3 (fertilización mineral). Se realizó un seguimiento de los suelos durante los ocho meses siguientes a la aplicación de las distintas fertilizaciones y de la producción de forraje en el corte de silo. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que este lodo, con o sin K, en comparación con el abonado mineral, posee cierta capacidad encalante, eleva el pH, así como los niveles de Ca de cambio del suelo y reduce el porcentaje de saturación en Al. Constituye una fuente interesante de P, sobre todo en suelos con problemas de retención en este elemento y en ningún momento se alcanzaron niveles de salinidad limitantes. A pesar de las diferencias de fertilidad encontradas en el suelo según los distintos tratamientos aplicados, no se observaron diferencias significativas en la producción del corte de silo. Se puede decir que este lodo aplicado a una dosis de 160 m3 ha 1 año1 fue tan eficaz como el fertilizante mineral en el suministro de nutrientes para el forraje a corto plazo.