Pedagogía holística y gestión de la complejidad en educación

  1. Santos Rego, Miguel Anxo
Revista:
Revista de educación

ISSN: 0034-8082

Ano de publicación: 2001

Número: 325

Páxinas: 219-233

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista de educación

Resumo

Este trabajo defiende la idea de que la construcción de una pedagogía Holística puede ayudar a realizar una mejor gestión de la complejidad en educación. Tal perspectiva responde a la voluntad de contrarrestar los rescoldos de una visión newtoniana-cartesiana de la realidad, de tintes fundamentalmente reduccionistas, y estaría en línea con un enfoque, común a Dewey y Vygotsky, entre otros, crítico hacia parte importante de la teoría social europea del siglo XX, que no se ha recatado en separar mente y cuerpo y que llegó a concebir la construcción del sujeto al margen de la historia y de las condiciones sociales. El sentido holístico de la acción pedagógica exige mayor equilibrio entre tres clases de aprendizaje: de flujo informativo en una única dirección, de transacción, y transformacional. Importa mucho el contexto de inclusividad ya que exclusivizar un tipo de aprendizaje es contribuir a la frustación del desarrollo infantil. Conviene, por tanto, que el docente haga uso de la mejor combinación de enfoques, haciendo del aula una estancia en la que es posible encontrar interés y educar la motivación.