Utilidad y limitaciones de los corpora informáticos en la elaboración de un tesauro fraseológico (alemán-español)

  1. Mellado Blanco, Carmen
Libro:
A survey of corpus-based research [Recurso electrónico]
  1. Cantos Gómez, Pascual (ed. lit.)
  2. Sánchez Pérez, Aquilino (ed. lit.)

Editorial: Murcia: Asociación Española de Lingüística del Corpus, 2009

ISBN: 978-84-692-2198-3

Ano de publicación: 2009

Páxinas: 138-151

Tipo: Capítulo de libro

Resumo

Objeto de este trabajo es la presentación de algunas de las cuestiones que -en el marco de la Lingüística de corpus- nos han ido surgiendo en los últimos meses en el proceso de elaboración de un corpus fraseológico onomasiológico del alemán y el español. Este corpus conforma una parte fundamental de las tareas de proyecto de investigación FRASESPAL (La estructura idiomática del alemán y el español. Un estudio cognitivo a partir de un corpus onomasiológico. Code HUM2007-62198/FILO) y en esta comunicación nos centraremos en algunos de los aspectos que consideramos más importantes por su trascendencia en la práctica lexicográfica y fraseográfica. Tras un capítulo introductorio sobre la corriente del Contextualismo trataremos algunas de las dificultades que se derivan de la interpretación de bases de datos, para pasar finalmente a abordar ciertos aspectos relacionados con la formulación de enunciados, definiciones y ejemplos del tesauro a partir de testimonios de la red.