Intervención psicoeducativa en la sintomatología del trastorno autista

  1. Santiago López Gómez
  2. Eva María Taboada Ares
Libro:
IX Congreso internacional galego-portugués de psicopedagoxía
  1. Alfonso Barca Lozano (coord.)
  2. Manuel Peralbo (coord.)
  3. Ana María Porto Rioboo (coord.)
  4. Bento D. Silva (coord.)
  5. L. Almeida (coord.)

Editorial: Universidad de La Coruña

Ano de publicación: 2007

Páxinas: 144

Congreso: Congreso Internacional Gallego-Portugués de Psicopedagogía (9. 2007. A Coruña)

Tipo: Achega congreso

Resumo

El trastorno autista se caracteriza por una sintomatología heterogénea y variable que afecta, principalmente, a tres grandes áreas del desarrollo, que son: i) social y afectiva, ii) lingüística y comunicativa y, iii) comportamental. Cada una de estas áreas produce síntomas de diversa naturaleza que deben ser corregidos a través del uso de programas y técnicas de intervención. Se realiza una revisión de los diversos instrumentos y las diferentes técnicas que pueden ser empleadas en el trastorno autista, teniendo en cuenta la dispersión sintomática y la heterogeneidad que define su amplio espectro, tratando de minimizar el impacto potencial que produce la sintomatología nuclear, en el niño y en su desarrollo y, en las personas que lo rodean.