Evaluación de nanopartículas de poli(etil-2-cianocrilato) con núcleo magnético como sistemas de liberación controlada del antineoplásico 5-fluorouracilo

  1. ARIAS MEDIANO, JOSÉ LUIS
unter der Leitung von:
  1. Visitación Gallardo Lara Doktorvater/Doktormutter
  2. Ángel Vicente Delgado Mora Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 06 von Juni von 2003

Gericht:
  1. Fernando González Caballero Präsident/in
  2. María Adolfina Ruiz Martínez Sekretär/in
  3. María José Alonso Fernández Vocal
  4. Juan de Dios García López Durán Vocal
  5. Antonio María Rabasco Álvarez Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

En este trabajos describimos un método reproducible de preparación de nanopartículas coloidales constituidas por un núcleo magnético (magnetita) y un recubrimiento polimérico biodegradable [poli(etil-2-cianoacrilato) o PE-2-CA], basado en la polimerización en emulsión mediante mecanismo aniónico, a menudo empleada en la síntesis de las nanosferas de PE-2-CA utilizadas para el transporte de fármacos. Para optimizar las condiciones de la síntesis, se analizó el efecto de la proporción inicial de pesos monómero: magnetita sobre las partículas compuestas obtenidas, y se concluyó que la relación 4:3 (monómero:magnetita) es la óptima para la realización de la síntesis de las partículas compuestas. De esta manera, se ha logrado el diseño de un sistema de liberación controlada de fármaco constituido por un núcleo magnético, responsable de la morfología, pequeño tamaño y propiedades magnéticas de las partículas obtenidas: y por un recubrimiento polimérico, muy apropiado para el transporte y liberación controlada de fármacos. La estructura heterogéna de las partículas les confiere la capacidad de respuesta a campos magnéticos y la potencialidad aplicabilidad como transportadores de fármacos. La comparación de la estructura, composición química, propiedades magnéticas y superficiales de las partículas compuestas con las de los núcleos magnéticos y el material de recubrimiento, nos muestra que el nuevo material sintético presenta un comportamiento intermedios entre el de las esferas de magnetita y de PE-2-CA, y posee la capacidad de ser magnetizable. Además, las determinaciones electroforéticas en función del pH y de la concentración de KNO3, muestran una gran similitud entre las nanopartículas compuestas y las de poliméro puro. Una conclusión similar se alcanza cuando se estudia la termodinámica de superficies de los tres tipos de partículas, la diferente naturaleza de las superficies de