Actividad física en los jóvenes de Santiago de Compostela
- José Manuel Fernández García
- Carlos Fernández González Doktorvater
- Mónica Pérez Ríos Doktormutter
Universität der Verteidigung: Universidade de Santiago de Compostela
Jahr der Verteidigung: 2012
- Juan Jesús Gestal Otero Präsident
- Ernesto Smyth Chamosa Sekretär
- María Luisa Chayán Zas Vocal
- Alfonso Alonso Fachado Vocal
- María José Méndez Bustelo Vocal
Art: Dissertation
Zusammenfassung
La educación sanitaria ocupa un papel principal en las estrategias de la salud pública para la prevención eficaz de las enfermedades. Es fundamental para que la población participe de manera activa en la toma de decisiones que afectan a su salud y apoyen medidas que modifiquen o mantengan conductas relacionadas con la actividad física.El objetivo principal de este estudio es conocer cuáles son las variables asociadas al cumplimiento de las recomendaciones de actividad física cuando la asignatura de educación física deja de ser obligatoria en los centros escolares. Como objetivos secundarios figuran el análisis de las variables que pudieran influir en el cumplimiento de las recomendaciones en estudiantes de 1º y 2º de bachillerato, así como los cambios ocurridos en el nivel de cumplimiento entre ambos cursos. También se describen las prevalencias de diferentes conductas de riesgo en los adolescentes de Santiago de Compostela.