El cine y la sociedad árabe bajo las influencias de la guerra
- MOANS AZIZ, KADHIM
- Ángel Luis Hueso Montón Director/a
Universidad de defensa: Universidade de Santiago de Compostela
Año de defensa: 1988
- Manuel Núñez Rodríguez Presidente
- Joaquín Cánovas Belchí Secretario/a
- Germán Antonio Ramallo Asensio Vocal
- Francisco Javier de la Plaza Santiago Vocal
- José María Folgar de la Calle Vocal
Tipo: Tesis
Resumen
El trabajo estudia la repercusión que las guerras en oriente próximo han tenido en el cine de varios países árabes: Egipto, Iraq, Siria e Israel. Hay, por tanto, un análisis de aquellas películas que tienen la guerra como elemento conductor del argumento y de aquellas otras en las que la guerra aparece como elemento significativo del mismo. El trabajo consta de los siguientes capítulos: - el cine en Egipto desde 1948 hasta la actualidad; - el cine de temática palestina; - el cine de influencia ideológica sionista; - el cine iraquí desde 1980 a nuestros días. En las conclusiones se destaca la marcha del cine árabe entre la influencia cinematográfica extranjera y las peculiaridades nacionales; asimismo, las sucesivas adaptaciones de este cine, en cada país, a los cambios socio-políticos habidos en los últimos cuarenta años.