Corrección de los defectos de refracción miópicos y astigmáticos mediante queratomileusis in situ asistida por láser excimer

  1. RAGAEI KAMEL, NABIL
Supervised by:
  1. Alfonso Arias Puente Director
  2. Rosario Gómez de Liaño Co-director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 31 October 2003

Committee:
  1. Julián García Sánchez Chair
  2. Carlos Cortés Valdés Secretary
  3. Rafael Ignacio Barraquer Compte Committee member
  4. Miguel Ángel Zato Gómez de Liaño Committee member
  5. Elio Díez Feijoo Arias Committee member

Type: Thesis

Teseo: 101404 DIALNET

Abstract

Recientes estudios epidemiológicos llevados a cabo en Comunidad Europea indican que entre 20 y 25% de la población general presenta cierto grado de miopía, patología que implica diferentes grados de incapacidad visual. Nuestro trabajo, incluyó 160 ojos intervenidos mediante LASIK para la corrección de la miopía y astigmatismo miópico. Los mismos fueron observados durante un período de 1 año, a fin de estudiar las complicaciones de dicha técnica. Del total de los casos, 35 ojos (21,9%) presentaron complicaciones: de ellos, 17 ojos (10,6%) las tuvieron en el período intraoperatorio inmediato, sin secuelas posteriores. Los otros 18 ojos (11,3%) sufrieron regresión a los 3 meses, siendo ésta corregida por una segunda intervención. En cuanto a la regresión, ninguna de las evaluaciones aplicadas a nuestros casos ha demostrado una relación estadísticamente significativa entre ésta y los valores topográficos y paquimétricos, tanto pre como postoepratoriamente. Asimismo, no se identificaron factores de riesgo asociados a la regresión. Por tanto, consideramos que es necesario realizar más estudios prospectivos a largo plazo (mínimo 5 años) que permitan identificar factores de riesgo que pueden estar asociados tanto a regresión como a otras complicaciones de esta cirugía.