Buchkapitel (45) Publikationen, an denen Forscher/innen teilgenommen haben

2019

  1. A Historia de Galicia é un conto?

    Galicia en sete estralos: Instantáneas do país borroso (Luzes, Xornalismo que conta S.L.), pp. 23-28

  2. A mais poderosa ponte identitária: Portugal e a saudade no nacionalismo galego

    Portugal e(m) nós: contributos para a compreensão do relacionamento cultural galego-português (Edições Húmus), pp. 85-102

  3. A memoria do país e as cinco memorias agochadas da Galicia contemporánea

    Indivisa manent: estudos en homenaxe a Jesús de Juana (Galaxia), pp. 615-630

  4. Agoiros e agoireiros da morte de Galicia

    A morte de Galicia (Edicións Xerais de Galicia), pp. 13-65

  5. An alternative worth fighting for’. Degrowth and the liberation of work

    Towards a Political Economy of Degrowth (Rowman & Littlefield), pp. 175-92

  6. Antropoceno e a transición urbana

    O Antropoceno e a "grande aceleración": unha ollada desde Galicia (Consello da Cultura Galega), pp. 129-142

  7. Bazán, marzo 1972:: punto y aparte para la dictadura

    Galicia en transición (Sílex Ediciones), pp. 117-148

  8. Casa grande del Cabildo en la rúa do Franco ( Santiago de Compostela)

    Arquitecturas desvanecidas: memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia (Abada), pp. 275-286

  9. Casa gótica de la plaza de San Miguel dos Agros (Santiago de Compostela)

    Arquitecturas desvanecidas: memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia (Abada), pp. 233-246

  10. Casas grandes de la plaza do Campo (Santiago de Compostela)

    Arquitecturas desvanecidas: memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia (Abada), pp. 197-209

  11. Ciencia en destrucción. INIA. Destrucción del modelo liberal (1875) y construcción del modelo dictatorial en dos fases (1940/1971)

    Ciencia en transición: el lastre franquista ante el reto de la modernización (Sílex Ediciones), pp. 3

  12. Cultura portuguesa e legitimação do sistema galeguista: historiadores e filólogos (1880-1891)

    Portugal e(m) nós: contributos para a compreensão do relacionamento cultural galego-português (Edições Húmus), pp. 41-84

  13. Da fertilización orgánica á mineral e química, da natureza transformada á natureza descontrolada, do século XIX ao XXI

    O Antropoceno e a "grande aceleración": unha ollada desde Galicia (Consello da Cultura Galega), pp. 179-198

  14. Discriminando el origen del mercurio presente en suelos forestales del ecotono de Tierra de Fuego (Argentina)

    Actas de la V Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie (RAGSU): Junio 2019 La Plata, Buenos Aires (Asociación Argentina de Sedimentología), pp. 165-169

  15. El mundo rural en los discursos nacionalistas: una reflexión a propósito del caso gallego

    Vivir la nación: nuevos debates sobre el nacionalismo español (Comares), pp. 213-238

  16. El significado social, simbólico e idenritario de la tecnología cerámica. El ejemplo del campaniforme

    ¡Un brindis por el príncipe!: el vaso campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500-2000 A.C.) : Museo Arqueológico Regional, Comunidad de Madrid : exposición, del 9 de abril al 29 de septiembre, 2019 (Museo Arqueológico Regional), pp. 365-389

  17. Especialización e intensificación: La especialización láctea de Galicia en el contexto del proceso de industrialización de la agricultura, 1960-2012

    Leche y lecheras en el siglo XX: De la fusión innovadora orgánica a la Revolución Verde (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 185-217

  18. Establishing a New Order: The Orientation of Roman Towns Built in the Age of Augustus

    Archaeoastronomy in the Roman World, pp. 85-102

  19. Fonction urbanistique et religieuse de l’acropole de l'oppidum de San Cibrán de Las (Galicia, Espagne)

    Sanctuaires de l’âge du Fer. Actualités de la recherche en Europe celtique occidentale, Actes du 41e colloque international de l’AFEAF

  20. Fortaleza de Altamira (Brión)

    Arquitecturas desvanecidas: memoria gráfica del patrimonio desaparecido en Galicia (Abada), pp. 247-274