Capítulos de libro (146) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a Ver datos de investigación referenciados.

filter_list Tipo (agr.) Capítulos de libro

2025

  1. La contratación reservada como instrumento para el impulso de los objetivos sociales de las entidades de la economía social en Galicia: 2016-2023

    Fomento de la economía social: instrumentos fiscales y de políticas públicas: La administración pública y la economía social: aliados para una prosperidad inclusiva (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, CIRIEC), pp. 407-432

  2. Segunda Estrategia gallega de Economía Social: Horizonte 2027

    Fomento de la economía social: instrumentos fiscales y de políticas públicas: La administración pública y la economía social: aliados para una prosperidad inclusiva (Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, CIRIEC), pp. 79-88

2024

  1. Aprendizaje autónomo del alumnado: experiencias del GID-EBA

    Expectativas y realidades en la educación superior (Educación Editora), pp. 359-363

  2. As cofradías de pescadores

    Informe da economía social en Galicia 2023 (CECOOP-Centro de Estudos Cooperativos da USC), pp. 107-132

  3. As sociedades agrarias de transformación

    Informe da economía social en Galicia 2023 (CECOOP-Centro de Estudos Cooperativos da USC), pp. 133-149

  4. As sociedades laborais

    Informe da economía social en Galicia 2023 (CECOOP-Centro de Estudos Cooperativos da USC), pp. 57-71

  5. Claves para una docencia universitaria con perspectiva de género

    Calidad e innovación pedagógica: Experiencias docentes y tecnológicas aplicadas al aula (Dykinson), pp. 172-185

  6. Comparative assessment of rural realities in the European Union: the main drivers of the rural population

    European Regional Policy and Development: Forgotten Regions and Spaces (Routledge Reino Unido), pp. 13-27

  7. Comunidades locales de energía: marco normativo y de financiación

    Estudios sobre inteligencia artificial y economía digital (Aranzadi), pp. 269-293

  8. Efecto del poder de mercado en el rendimiento medioambiental y social en el sector bancario del Medio Oriente y Norte de África: (MENA)

    Estudios sobre inteligencia artificial y economía digital (Aranzadi), pp. 247-267

  9. Estado de la energía solar fotovoltaica y las comunidades energéticas en España: Propuesta metodológica y algunos datos concluyentes

    Comunidades energéticas locales: Claves 45 (Fundación Democracia y Gobierno Local), pp. 407-434

  10. Forgotten Spaces in the European Regional Policy and Development: introduction

    European Regional Policy and Development: Forgotten Regions and Spaces (Routledge Reino Unido), pp. 1-10

  11. Formación en género del profesorado: transformando la docencia universitaria

    Metodologías y prácticas docentes en la enseñanza superior (Educación Editora), pp. 95-99

  12. Introdución

    Informe da economía social en Galicia 2023 (CECOOP-Centro de Estudos Cooperativos da USC), pp. 11-13

  13. Os centros especiais de emprego

    Informe da economía social en Galicia 2023 (CECOOP-Centro de Estudos Cooperativos da USC), pp. 83-106

  14. Regional Development and Policies. Implications for Global Forgotten Places: conclusions

    Regional Development and Forgotten Spaces: Global Policy Experiences and Implications (Routledge Reino Unido), pp. 239-247

  15. Regional Policies, Development and Forgotten Spaces in Europe: conclusions

    European Regional Policy and Development: Forgotten Regions and Spaces (Routledge Reino Unido), pp. 189-194

  16. Resumo executivo

    Informe da economía social en Galicia 2023 (CECOOP-Centro de Estudos Cooperativos da USC), pp. 235-246

  17. The forgotten regions and spaces: introduction

    Regional Development and Forgotten Spaces: Global Policy Experiences and Implications (Routledge Reino Unido), pp. 1-11

2023

  1. As confrarías de pescadores

    Informe da economía social en Galicia 2022 (CECOOP-Centro de Estudos Cooperativos da USC), pp. 115-138