MARIA ISABEL
DANS ALVAREZ DE SOTOMAYOR
Profesora axudante doutora
PABLO CESAR
MUÑOZ CARRIL
Profesor titular de universidade
Publicacións nas que colabora con PABLO CESAR MUÑOZ CARRIL (20)
2022
-
¿Para qué usan Internet los adolescentes?
Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, Núm. 12, pp. 127-140
-
Usos y abusos de las redes sociales por estudiantado español de Educación Secundaria
Revista Electrónica Educare, Vol. 26, Núm. 3, pp. 15
-
Los procesos de autoaprendizaje de los docentes universitarios de Ciencias Sociales y Jurídicas
Educar, Vol. 58, Núm. 2, pp. 305-320
-
Adolescencia y privacidad digital
Revista mexicana de investigación educativa, Vol. 27, Núm. 93, pp. 583-603
2021
-
Internet y redes sociales: un desafío a la convivencia familiar
Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 39, Núm. 2, pp. 123-142
-
Hábitos de uso de las redes sociales en la adolescencia:: desafíos educativos
Revista Fuentes, Vol. 23, Vol. 3, pp. 280-295
-
El reto de los profesores de secundaria ante las redes sociales
Educar, Vol. 57, Núm. 1, pp. 207-222
2020
-
Factores que condicionan el uso de redes sociales en los estudiantes de Educación Secundaria
Aproximación periodística y educomunicativa al fenómeno de las redes sociales (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 729-743
-
Análisis de los aspectos que preocupan a los adolescentes en el uso de las redes sociales
Gestión y formación audiovisual para crear contenidos en las redes sociales (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 763-776
2019
-
Social network and their uses in the field of secundary education
Social network analytics: computational research methods and tecniques (Academic Press USA), pp. 203-226
-
Redes sociales, adolescencia y familia: desafíos y oportunidades
Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla, Vol. 49, Núm. 2, pp. 117-132
-
Familia y redes sociales: un binomio controvertido
Aula abierta, Vol. 48, Núm. 2, pp. 183-192
2018
-
Las redes sociales como herramientas educativas para el fomento del sentimiento de unidad en el grupo-clase: Un estudio con alumnado de cuarto ESO
A Fenda Dixital: TIC, NEAE, Inclusión e Equidade (Escola Superior de Educação de Paula Frassinetti ), pp. 318-323
-
El diseño de cuentos interactivos multimedia a través de "EdiLIM": Análisis de una experiencia en el grado de educación infantil
A Fenda Dixital: TIC, NEAE, Inclusión e Equidade (Escola Superior de Educação de Paula Frassinetti ), pp. 324-331
2017
-
Factors which motivate the use of social networks by students
Psicothema, Vol. 29, Núm. 2, pp. 204-210
2016
-
Las redes sociales como motivación para el aprendizaje: opinión de los adolescentes
Innoeduca: international journal of technology and educational innovation, Vol. 2, Núm. 1, pp. 20-28
2015
-
Posibilidades del uso de las redes sociales para el aprendizaje escolar
INNODOCT, 3rd International Conference on Innovation, Documentation and Teaching Technologies
-
Percepciones del profesorado sobre las ventajas de utilizar sistemas E-Learning para la mejora del aprendizaje.
INNODOCT, 3rd International Conference on Innovation, Documentation and Teaching Technologies
-
Las redes sociales en educación: la opinión del profesorado
Recursos educativos innovadores en el contexto iberoamericano [Recurso electrónico] (Universidad de Alcalá), pp. 141-148
2014
-
Análisis del nivel de uso de internet, redes sociales yservicios web por parte del alumnado y profesorado de 4ºde ESO de A Coruña
Congreso Internacional EDUTEC: El hoy y el mañana junto a las TICs