LHICA-USC
Hixiene, Inspección e Control de Alimentos
Publicacións (21) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a Ver datos de investigación referenciados.
2024
-
Comparison of IncK-blaCMY-2 Plasmids in Extended-Spectrum Cephalosporin-Resistant Escherichia coli Isolated from Poultry and Humans in Denmark, Finland, and Germany
Antibiotics, Vol. 13, Núm. 4
-
Comparison of gene targets and sampling regimes for SARS-CoV-2 quantification for wastewater epidemiology in UK prisons
Journal of water and health, Vol. 22, Núm. 1, pp. 64-76
2021
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en relación a la seguridad del uso de una solución acuosa de cloruro de dioxígeno (dióxido de cloro) como coadyuvante tecnológico para la desinfección bacteriana del agua de lavado de tomates en las plantas de procesado
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 34, pp. 11-22
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre la eficacia de la maduración superior a 60 días de los quesos de cabra y otras especies elaborados con leche cruda procedente de rebaños en los que se ha detectado la tuberculosis para garantizar su inocuidad
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 34, pp. 39-51
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre los casos en los que procede realizar procedimientos adicionales a la inspección post mortem de rutina en matadero
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 33, pp. 53-74
2020
-
Antimicrobial activity of five apitoxins from apis mellifera on two common foodborne pathogens
Antibiotics, Vol. 9, Núm. 7, pp. 1-9
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en relación a la seguridad del uso de tres soluciones acuosas de peróxido de hidrógeno, ácido acético y ácido peracético como coadyuvantes tecnológicos para la desinfección bacteriana del agua de lavado de cítricos y pimientos en las plantas de procesado
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 31, pp. 33-47
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre el tamaño de muestra de aves de corral o lagomorfos, que se puede considerar representativa para su inspección post mortem en el matadero
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 32, pp. 59-83
-
Staphylococcus aureus Exotoxins and Their Detection in the Dairy Industry and Mastitis
Toxins, Vol. 12, Núm. 9
2019
-
Molecular characterisation and typing the methicillin resistance of Staphylococcus spp. isolated from raw milk and cheeses in northwest Spain: A mini survey
International Dairy Journal, Vol. 89, pp. 68-76
2014
-
MALDI-TOF mass spectrometry, a rapid and reliable method for the identification of bacterial species in food-microbiology laboratories
Novel Food Preservation and Microbial Assessment Techniques (CRC Press), pp. 353-385
2012
-
Phylogenetic analysis of antimicrobial lactic acid bacteria from farmed seabass Dicentrarchus labrax
Canadian Journal of Microbiology, Vol. 58, Núm. 4, pp. 463-474
2011
-
Informe del Comité Cientifico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre proteínas lácteas, alergias y sus métodos de análisis
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 13, pp. 37-58
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en relación al efecto sobre la población española de la derogación de la normativa nacional sobre límites máximos permitidos para las aflatoxinas B1, B2, G1, y G2 en alimentos
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 14, pp. 27-42
2010
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en relación a los biofilms y su repercusión en la seguridad alimentaria
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 12, pp. 37-61
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en relación al uso de la nanotecnología en la industria alimentaria
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 11, pp. 29-46
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre los criterios microbiológicos para las especies patógenas del género Vibrio aplicables, como medidas adicionales de control en los puntos de inspección fronterizos, a productos pesqueros importados
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 12, pp. 9-35
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) sobre los riesgos asociados al consumo de anís estrellado en forma de infusión en la población infantil
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 11, pp. 47-64
2009
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) en relación a la evaluación del riesgo asociado a la presencia de Listeria Monocytogenes en pescado fresco o congelado
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 10, pp. 27-40
-
Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) relativo al empleo de un sistema para la higienización de huevos con cáscara mediante luz UVC
Revista del Comité Científico de la AESAN, Núm. 9, pp. 25-30