Análisis crítico del discurso sobre el lobo en los medios por futuros docentes

  1. Blanca Puig
  2. Isabel Garcia-Rodeja
  3. Paloma Blanco Anaya
Libro:
Pensamento crítico na educação: desafios atuais
  1. Caroline Dominguez (coord.)

Editorial: Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro

ISBN: 978-989-704-207-2

Ano de publicación: 2015

Páxinas: 99-105

Tipo: Capítulo de libro

Resumo

En esta comunicación se aborda una actividad de análisis crítico del discurso sobre el lobo en los medios que forma parte de una secuencia didáctica en torno a la controversia de la gestión del lobo en Galicia. El estudio se desarrolla en la formación inicial de profesorado de primaria e infantil. Las preguntas de investigación son: 1) ¿Cómo identifican los futuros docentes los enunciados sobre el lobo de distintos titulares de prensa?, específicamente, ¿en qué marco los sitúan?; 2) ¿Cómo y en qué medida son capaces de cuestionar estos enunciados y de reformularlos de manera argumentada? Los resultados muestran dificultades por parte de los participantes para identificar el significado de los enunciados sobre el lobo y para reformularlos y darles una mayor objetividad. En algunos casos modifican todo el enunciado, y en otros eliminan o sustituyen términos concretos como “alimañas”, “devora”, “hostiga”, aunque estos cambios no dan una mayor objetividad a los enunciados. Todos los grupos critican los enunciados contrarios al lobo, culpando, en algunos casos, al ser humano de los daños atribuidos a éste. El hecho de que ningún grupo justifique los cambios realizados en base a datos científicos, sino exclusivamente sociales, pone de manifiesto la necesidad de mejorar la formación científica de los futuros docentes que los capaciten para el desarrollo de argumentos científicos como parte del pensamiento crítico.