El cine como protagonista de situaciones de aprendizaje en la enseñanza de la Historia Económica
- María Gómez Martín 1
- Damián Copena Rodríguez 2
- Gabriel Pruneda 3
-
1
Universidad de Cádiz
info
- 2 Universidade de Santiaso de Compostela
-
3
Universidad de Oviedo
info
- Linares Luján, Antonio Miguel (ed. lit.)
- Parejo Moruno, Francisco Manuel (ed. lit.)
- Rangel Preciado, José Francisco (ed. lit.)
Editorial: Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2024
ISBN: 978-84-9127-307-3
Ano de publicación: 2024
Páxinas: 169-184
Tipo: Capítulo de libro
Resumo
El objetivo principal de este proyecto de innovación docente consiste en la elaboración de una guía didáctica que, basada en materiales cinematográficos, sirva como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Historia Económica. Fruto de la colaboración de tres docentes de tres universidades distintas, se seleccionaron múltiples escenas de 11 películas yuna serie de TV en las que se reflejan diversos aspectos directamente relacionados con los contenidos de la asignatura. A la hora de llevar a cabo esta selección, se primó tanto la representación de los tres sectores económicos principales como los distintos períodos que articulan el temario. A partir de las escenas seleccionadas, se diseñaron situaciones deaprendizaje a partir del establecimiento de los correspondientes objetivos específicos, así como de una serie de presuntas orientativas con las que se busca que el alumnado reflexione sobre lo que muestran dichas escenas, relacionándolo con lo estudiado en la asignatura. Lo que en última instancia se pretende con la aplicación de esta metodología es facilitar laadquisición de conocimientos y, al mismo tiempo, hacer más ameno el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados, a partir de una muestra de algo más de 180 estudiantes de primer curso, revelan en primer lugar que las y los participantes valoraron el proyecto como útil para comprender y estudiar la asignatura. Por otra parte, ponen de manifiesto el aumento del interés tanto por la Economía como por la Historia. Asimismo, el alumnado muestra una disminución de su percepción de la asignatura como difícil yaburrida.