Implantes intravítreos de PLGA cargados de bevacizumab preparados mediante tecnología de fl uidos supercríticos

  1. Bendicho Lavilla, C 12
  2. Seoane Viaño, I 12
  3. Santos Rosales, V 12
  4. Luzardo Álvarez, A 12
  5. García González, CA 12
  6. Otero Espinar, FJ 12
  1. 1 Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela
    info
    Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    Geographic location of the organization Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela
  2. 2 Universidade de Santiago de Compostela
    info
    Universidade de Santiago de Compostela

    Santiago de Compostela, España

    ROR https://ror.org/030eybx10

    Geographic location of the organization Universidade de Santiago de Compostela
Journal:
RESCIFAR Revista Española de Ciencias Farmacéuticas

ISSN: 2660-6356

Year of publication: 2021

Issue Title: XV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FARMACIA INDUSTRIA Y GALÉNICA

Volume: 2

Issue: 2

Pages: 115-117

Type: Article

More publications in: RESCIFAR Revista Española de Ciencias Farmacéuticas

Sustainable development goals

Abstract

El bevacizumab (BVZ) (Avastin®) es un anticuerpo monoclonal que inhibe el factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Actualmente, se utiliza fuera de indicación como terapia para enfermedades oculares como la degeneración macular asociada a la edad o la retinopatía diabética. Se administra una vez al mes mediante una inyección intravítrea. Las principales complicaciones están asociadas a las frecuentes inyecciones intravítreas, que además producen incomodidad en el paciente por ser un método muy invasivo. Por ello, se necesita un sistema de liberación controlada y prolongada de BVZ que permita aumentar el tiempo entre inyecciones En este trabajo se propone el diseño y preparación de implantes intravítreos biodegradables de ácido poli(láctico-co-glicólico) (PLGA) cargados con BVZ mediante el uso de la tecnología de espumado con CO2 supercrítico, que presenta como ventajas la fabricación de implantes en ausencia de disolventes orgánicos y a bajas temperaturas