Procesamiento cerebral de estímulos no dolorosos en pacientes con fibromialgiaun estudio mediante potenciales evocados

  1. Triñanes Pego, Yolanda
Dirixida por:
  1. María Teresa Carrillo de la Peña Director

Universidade de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 29 de xuño de 2021

Tribunal:
  1. Elena Pita Calandre Presidente/a
  2. Dolores Rodríguez Salgado Secretaria
  3. Francisco Mercado Romero Vogal
Departamento:
  1. Departamento de Psicoloxía Clínica e Psicobioloxía

Tipo: Tese

Resumo

La fibromialgia (FM) es una enfermedad de dolor crónico, que suele ir acompañada de múltiples síntomas como fatiga, trastornos del sueño, alteraciones cognitivas o depresión, y que produce un importante impacto en la calidad de vida y disfunción en las personas que la padecen. A pesar de que en las últimas décadas se ha avanzado considerablemente en su conocimiento, su etiología y fisiopatología todavía no se conocen completamente. En la actualidad existe consenso sobre la presencia de sensibilización central y alteración de los mecanismos de modulación endógena del dolor, aunque se desconoce qué desencadena estos procesos. Se ha propuesto que la hipersensibilidad de los pacientes con FM podría ser consecuencia de un patrón perceptual (hipervigilancia generalizada) y atencional (sesgos) disfuncionales, que contribuirían tanto al desarrollo como al mantenimiento de la FM; sin embargo, la evidencia existente al respecto no es concluyente. El objetivo principal de este trabajo ha sido explorar la presencia de posibles disfunciones en los mecanismos de inhibición cortical, incrementos en la respuesta cerebral a estímulos no dolorosos, y sesgos atencionales hacia estímulos relacionados con la enfermedad en mujeres con FM. Para ello, se estudió la actividad electroencefalográfica (EEG) en 63 pacientes con FM y 60 controles sanas, durante la ejecución de tareas ampliamente investigadas y validadas: 1) un paradigma de pares de estímulos auditivos idénticos para analizar la modulación sensorial del componente P50 (preatencional); 2) un paradigma de tonos de intensidad creciente, para evaluar amplificación perceptual y disfunción de los mecanismos de inhibición ante estimulación muy intensa. En esta tarea, que se realizó en dos variantes para analizar la influencia de mecanismos atencionales bottom-up (presentación aleatoria) y top-down (presentación en bloques), se reclutó una muestra adicional de 28 pacientes y 30 controles; y 3) una tarea con palabras emocionales y relacionadas con la enfermedad, donde las participantes respondían al color (Stroop emocional) o al contenido (Categorización emocional) de las palabras, con la finalidad de evaluar la presencia de sesgos atencionales. Además, se realizó una aproximación a la investigación sobre perfiles de pacientes que podrían compartir mecanismos fisiopatológicos comunes, comparando subgrupos de FM en una serie de variables clínicas y biomarcadores (hiperalgesia medida con algometría de presión, potenciales evocados). Los resultados obtenidos no permiten confirmar que las pacientes con FM presenten déficits de modulación sensorial a nivel preatencional, ni tampoco una mayor respuesta cerebral ante estímulos de intensidad creciente, independientemente de la tarea utilizada. Sin embargo, se encontró un efecto significativo de la medicación, que podría haber afectado al patrón de resultados. En las tareas con palabras emocionales, los resultados conductuales indican la presencia de un sesgo atencional hacia palabras negativas y relacionadas con la enfermedad, pero este sesgo no es diferente del encontrado en el grupo control. En los índices electrofisiológicos, el patrón de resultados sugiere que las pacientes con FM dedican menos recursos atencionales al contenido emocional cuando éste es relevante para la tarea, lo que podría relacionarse con una dificultad en el procesamiento de las emociones. Por último, los subgrupos de pacientes presentaron distintos niveles de gravedad, asociada a mayores niveles de hiperalgesia y afectación de tipo afectivo, pero no diferencias en los índices de potenciales evocados. Globalmente los resultados no apoyan la hipótesis de la hipervigilancia generalizada, que predice una mayor respuesta a estímulos nociceptivos y no nociceptivos en pacientes con FM, ni la presencia de sesgos atencionales. Nuestros resultados sugieren que la actividad cerebral asociada a estímulos auditivos, al menos en las fases iniciales de procesamiento, no es diferente entre pacientes y controles. Las diferencias pueden aparecer en fases más tardías, cuando se procesa el contenido emocional de los estímulos. Esta investigación ha permitido caracterizar la actividad cerebral asociada al procesamiento de estimulación no dolorosa en pacientes con FM. En el futuro, sería interesante continuar estudiando cómo la atención y la emoción modulan el procesamiento de estímulos dolorosos y no dolorosos, y también la validez de otros biomarcadores relacionados con la actividad cerebral.