UV-Shielding films of bacterial cellulose with glycerol and chitosan.Part 2: Structure, water vapor permeability, spectral and thermal properties
- Manuel Vázquez Vázquez 1
- Gonzalo Velazquez 2
- Patricia Cazón Díaz 1
-
1
Universidade de Santiago de Compostela
info
-
2
Instituto Politécnico Nacional
info
ISSN: 1947-6337
Año de publicación: 2021
Volumen: 19
Número: 1
Páginas: 115-126
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: CyTA: Journal of food
Indicadores
Citas recibidas
JCR (Journal Impact Factor)
- Año 2021
- Factor de impacto de la revista: 2.478
- Factor de impacto sin autocitas: 2.398
- Article influence score: 0.325
- Cuartil mayor: Q3
- Área: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGY Cuartil: Q3 Posición en el área: 101/144 (Edicion: SCIE)
SCImago Journal Rank
- Año 2021
- Impacto SJR de la revista: 0.491
- Cuartil mayor: Q2
- Área: Food Science Cuartil: Q2 Posición en el área: 129/363
- Área: Chemical Engineering (miscellaneous) Cuartil: Q2 Posición en el área: 114/338
- Área: Chemistry (miscellaneous) Cuartil: Q2 Posición en el área: 170/478
- Área: Industrial and Manufacturing Engineering Cuartil: Q2 Posición en el área: 120/380
Scopus CiteScore
- Año 2021
- CiteScore de la revista: 4.5
- Área: Food Science Percentil: 71
- Área: Industrial and Manufacturing Engineering Percentil: 71
- Área: Chemical Engineering (all) Percentil: 67
- Área: Chemistry (all) Percentil: 66
Journal Citation Indicator (JCI)
- Año 2021
- JCI de la revista: 0.58
- Cuartil mayor: Q3
- Área: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGY Cuartil: Q3 Posición en el área: 89/165
Resumen
Las películas de celulosa bacteriana sintetizadas por Komagataeibacter xylinus se combinaron con glicerol y quitosano para obtener películas compuestas con propiedades de barrera contra la radiación UV mejoradas. En la parte 2, la interacción entre los compuestos se analizó mediante microscopía electrónica de barrido, espectros UV-Vis y FT-IR, termogravimetría y calorimetría diferencial de barrido. La permeabilidad al vapor de agua, la solubilidad en agua y la capacidad de retención de agua se analizaron mediante la metodología de superficie de respuesta. Las propiedades ópticas indicaron que el glicerol y el quitosano mejoraron las propiedades de barrera a los rayos UV, obteniendo valores de transmitancia promedio en las regiones UV por debajo de 5,15%. Este hecho abre múltiples posibilidades de aplicación en alimentos y productos sensibles a la radiación solar. Por tanto, estas propiedades facilitarían la aplicación de películas de BC–glicerol–quitosano sobre alimentos frescos, con alto contenido de humedad y susceptibles de oxidación por la radiación solar. Además, las propiedades térmicas de las películas mostraron que podrían aplicarse con alimentos tratados térmicamente a temperaturas de hasta 135°C.