Lesiones precancerosas de la cavidad bucal

  1. José Manuel Gándara Rey
  2. Abel García García
  3. Pilar Gándara Vila
  4. Andrés Blanco Carrión
  5. José Manuel Somoza Martín
  6. M. Mercedes Gallas Torreira
Revista:
Medicina oral

ISSN: 1137-2834

Ano de publicación: 1999

Volume: 4

Número: 5

Páxinas: 588-606

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Medicina oral

Resumo

Aunque el cáncer oral representa menos del 5 o/o del total de la incidencia de todos los procesos malignos, aproximadamente la mitad de los pacientes mueren a causa de esta enfermedad. Para el odonto-estomatólogo su prevención depende de: 1) que se promueva la reducción del tabaco y el alcohol; 2) la detección temprana del cáncer oral ya establecido, y 3) la identitifi cación y el tratamiento de las lesiones orales premalignas. En su mayoría, el cáncer oral surge en la superficie epitelial. Inicialmente, el epitelio sufre cambios di splásicos o premalignos que pueden permanecer durante años antes de la invasión. Numerosas variables están involucradas en la formación de estas lesiones, y hasta ahora no es posible predecir con certeza su progresión a la malignidad. En esta revisión se discuten los aspectos clínicos y patológicos de las lesiones orales precancerosas, especialmente de aquéllas que tienen mayor incidencia en nuestro medio. Se enfatiza la importancia del diagnóstico precoz para establecer el tratamiento adecuado y mejorar el pronóstico.