O réxime de acceso, provisión e mobilidade na lexislación autonómica de emprego público

  1. Nogueira López, Alba
Revista:
Dereito: Revista xuridica da Universidade de Santiago de Compostela

ISSN: 1132-9947

Ano de publicación: 2011

Título do exemplar: Estudios sobre la modernización administrativa

Número: 1

Páxinas: 231-274

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Dereito: Revista xuridica da Universidade de Santiago de Compostela

Resumo

A aprobación do Estatuto Básico do Empregado Público fixa unha definición do ámbito básico de regulación estatal en relación co acceso, provisión e mobilidade dos empregados públicos e abre novas perspectivas no ámbito de regulación autonómica. Este traballo estudia a marxe de regulación autonómica realizando propostas de mellora desta normativa dentro do marco lexislativo existente.

Referencias bibliográficas

  • Alonso Cagigas, A. “La libre designación como forma de provisión de puestos de trabajo en la Administración Pública: sentido constitucional, uso y empleo”, Actualidad administrativa, nº 15, 2009.
  • Castillo Blanco, F., “El Estatuto básico del empleado público: ¿Hasta donde llegan las bases?”, III Congreso de de la Asociación Española de Derecho Administrativo, Granada, febrero 2008
  • Embid Irujo, A., “Incidencia del Estatuto Básico del Empleado Público en la normativa de las Comunidades Autónomas”, El estatuto básico del empleado público y su desarrollo legislativo: curso extraordinario, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 27 y 28 de septiembre de 2007, 2007, ISBN 978-84-7733-972-4
  • Fernández Farreres, G., “El principio de igualdad en el acceso a la función pública y en la provisión de puestos de trabajo”, Cuadernos de derecho judicial, Nº. 7, 1993
  • Fernández Rodríguez, T.R., Arbitrariedad y discrecionalidad, Madrid, 1991
  • Ferreira Fernández, A.X., La provisión de puestos de trabajo en la Administación General del Estado, INAP-MAP, Madrid, 2002
  • Ferreira Fernández, J., “A aplicación efectiva dos perfís lingüísticos nos postos de traballo da Administración autonómica e local galega”, X Encontros para a Normalización Lingüística, 26 e 27 de outubro de 2006, Consello da Cultura Galega.
  • Lázaro, Coello, Sarmiento, González Botija; “Acceso a la función pública y provisión de puestos de trabajo y ejecución de sentencias”, REDA, 133/2007.
  • Lorenzo de Membiela, J.B., El acceso y la provisión de puestos de trabajo en la Administración Pública, Thompson-Aranzadi, Pamplona, 2005
  • MAP, Estatuto básico del empleado público. Informe de la Comisión: abril 2005, INAP, 2005
  • Menéndez Sebastián, P., “La edad máxima como límite para el acceso a la función pública”, Repertorio Aranzadi del Tribunal Constitucional, num. 13/2005
  • Nogueira López, A., “A deconstrucción da andamiaxe legal do galego”, Llengua i Dret, nº 53/2009.
  • Palomar Olmeda, A., El nuevo Estatuto del empleado público, Thompson-Aranzadi, Pamplona, 2007
  • Parejo Alfonso, l., Administrar y juzgar, dos funciones constitucionales distintas y complementarias, Madrid, Tecnos 1993
  • Piñar Mañas, J.L., “El pleno control jurisdiccional de los concursos y oposiciones”, Documentación administrativa, nº220/1989
  • PUERTA SEGUIDO, F., La consolidación del empleo público precario, Lex Nova, 2003
  • Sánchez Blanco, F., “La discrecionalidad técnica de los tribunales de oposiciones y concursos”, REDA, nº30/1981
  • Sánchez Morón, M. “Consideraciones generales sobre el Estatuto Básico del Empleado Público”, en El estatuto básico del empleado público y su desarrollo legislativo: curso extraordinario, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 27 y 28 de septiembre de 2007, 2007
  • Sánchez Morón, M., Derecho de la función pública, Tecnos, 2008
  • Sánchez Morón, M., Discrecionalidad administrativa y control judicial, Madrid, Tecnos 1994.
  • Tardio Pato, J.A., Control jurisdiccional de concursos de méritos, oposiciones y exámenes académicos, Civitas, Madrid, 1986