Análisis de la blogosfera de Ecuadormensaje, narrativa y herramientas

  1. Coronel Salas, Gabriela de las Mercedes
Supervised by:
  1. María Luisa Otero López Director

Defence university: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 30 July 2012

Committee:
  1. Xosé López García Chair
  2. Ana Isabel Rodríguez Vázquez Secretary
  3. Concha Edo Bolós Committee member
  4. Yolanda Martínez Solana Committee member
  5. Ana María López Cepeda Committee member
Department:
  1. Department of Communication Sciences

Type: Thesis

Teseo: 330615 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

Carentes de estudios acerca de blogs en cuanto a su número, contenido, herramientas, discusión y narrativa, es relevante indagar el estado de la blogosfera en el Ecuador. Iniciando con una clasificación del número de bitácoras existentes, para luego partir el estudio desde el punto de vista de la construcción de conocimiento en ésta esfera, la creación de una red de conocimiento que añade o no valor. El cómo están elaborados los mensajes, participación de los internautas en la red, (papel, aporte), con quiénes se enlazan, cómo se comunican los unos con los otros, las tendencias, la inclusión de todo tipo de servicios y recursos. En si, hacia su fundación más que hacia su forma. A decir de Scolari (2009), las narrativas transmediáticas (Jenkins, 2003) adquieren en la actualidad una dimensión impresionante por dos motivos: 1) la cantidad de medios se ha multiplicado y 2) han aparecido poderosas plataformas participativas que le permiten a los consumidores expandir sus historias preferidas. Siendo también productores para convertirse finalmente en prosumidores de información.